
miércoles, 26 de agosto de 2009
sábado, 22 de agosto de 2009
miércoles, 19 de agosto de 2009
martes, 18 de agosto de 2009
Balsa de Añua

El agotador sol de este verano,la falta de agua y el regadio de los campos de cultivo dejan la orillas de los humedales aptos para la busqueda de alimento de las limicolas en paso..
En la balsa de Añua (Foto) algunos pequeños grupos de Andarrios chicos y grandes.
Salburua con mucha dibersidad de especies:Combatientes,Agujas colinegras,Archibebes,Chorlitejos..
jueves, 13 de agosto de 2009
Por el camino del molino
Precisamente esta mañana de jueves 13 de agosto he tenido un encontramiento zorruno...algunos Ánades azulones que se dispersaron por el arroyo comenzaban a graznar tipicamente asustados, de repente ante mi un precioso Zorro camino arriba...una autentica pasada solo estaba del canido a 10 metros de distancia.Muy confiado intento cazar un raton entre la hojarasca e incluso defeco y olfateo por la zona un ratillo.Una de las mejores observaciones de Zorro que he tenido sobre todo por la distancia a la que se encontraba.
Añua (Alava) camino del molino 9;30 h de la mañana.
Añua (Alava) camino del molino 9;30 h de la mañana.
miércoles, 12 de agosto de 2009
martes, 11 de agosto de 2009
Huellas

Las huellas de zorro son faciles de identificar..parecidas a las de los perros pero mas pequeñas y alargadas.Muy frecuentes tanto en terrenos enbarrados como arenosos.Hay algunos trucos para distingirlas fielmente de las de un perro u otro canido pequeño,por ejemplo trazando unas lineas en aspa entre las almohadillas:en las del raposo dichas lineas nunca tocan las partes centrales de la huella.
lunes, 10 de agosto de 2009
domingo, 9 de agosto de 2009

Interesante cita de Zorro comun o rojo (Vulpes vulpes) melanico.El animal fue encontrado tiroteado en una zona de bosquetes y campos de cultivos de la llanada Alavesa concretamente en las cercanias del pueblo de Gazeta, perteneciente al municipio de Elburgo.
Las citas de estos canidos melanicos en la peninsula iberica son muy escasas,siendo mas abundantes en el norte de Europa y norteamerica donde estos raposos son conocidos como "zorros carboneros"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)